
El acceso intraóseo se utiliza generalmente en situaciones de emergencia donde se requiere urgentemente un acceso vascular para infusión de líquidos, medicamentos o hemoderivados, en un paciente en quien ha sido imposible canalizar una vena periférica o no se tienen los equipos ni la experiencia para colocar un catéter venoso central. Es una técnica fácil de realizar, sencilla y eficaz para administrar medicamentos en situaciones de emergencia y reanimación cardiopulmonar. Y generalmente ofrece el inicio de terapias con líquidos, iniciar medicamentos de reanimación e incluso transfundir hemoderivados mientras se logra la venodisección o la canalización de otro acceso vascular más elaborado que requiera de habilidad quirúrgica en una situación de emergencia.
la siguiente es una revisión de la técnica,las indicaciones y el uso actual del acceso intraóseo en la población pediátrica, con una serie de lecturas recomendadas que complementan la evidencia actual en este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario